Megatendencias / Planeta / Energías Limpias
Megatendencias / Planeta / Energías Limpias
Según el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad global de generación de energía renovable ascendió a 2.179 gigavatios (GW) en 2017, de los cuales el 53% corresponden a la energía hidráulica, y el 41% a las energías eólica y solar, generando a nivel mundial 514 GW y 397 GW, respectivamente.
El 7% restante de energías renovables incluyeron bioenergía (109 GW), energía geotérmica (13 GW), y 500 MW de energía marina.
Este informe resalta que durante el año 2016 la inversion pública en energías renovables fue de 17 mil millones de dólares, cifra que irá en aumento debido a que cada vez más países quieren implementar políticas 100% renovables.
Además, la edición 2017 del Global Status Report (GSR) señala que 2016 fue el tercer año consecutivo en que las emisiones de CO2 relacionadas con la energía a nivel mundial provenientes de los combustibles fósiles y la industria, se mantuvieron estables a pesar de un crecimiento del 3% en la economía global y una mayor demanda de energía, lo que evidencia que el cambio de paradigma de un mundo de combustibles fósiles se está acelerando.
Este reporte también destaca que, por quinto año consecutivo, la inversión en energías renovables fue aproximadamente el doble de la inversión en generación de combustibles fósiles, alcanzando los 249.8 mil millones de dólares. Actualmente, el mundo está agregando más capacidad de energía renovable anualmente de lo que agrega en todos los combustibles fósiles combinados.
Todo ello ayudará a que cada vez más compromisos del Acuerdo de París sean un hecho, como la reducción de emisión de gases de efecto invernadero por parte de los países industrializados, y el aumento de recursos para financiar infraestructuras energéticas limpias.
Organizaciones internacionales y gigantes petrolíferos como BP calculan que hacia el año 2035 la demanda global de energía aumentará cerca de un 40%.
Según BP, los combustibles fósiles como petróleo, carbón, gas natural y gas licuado cubrirán dos tercios de la nueva demanda de la energía en el mundo.