Buscar:
Megatendencias - Kokoro World, FI
Creada en Febrero de 2015, Kokoro World Trends Sicav S.A. es una de las primeras sociedades de inversión de capital variable (SICAV) españolas que invierte en las Macro Tendencias de Futuro bajo criterios de sostenibilidad y contemplando, en su globalidad, las variables de ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Macro Tendencias de Futuro Sicav Fondos de Inversión Madrid
16551
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16551,edgt-core-1.0.1,ajax_fade,page_not_loaded,,hudson-ver-2.0, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Megatendencias

El orden financiero global se reajusta

Confiamos en marcas que van a perdurar en el tiempo, y apostamos por las empresas que investigan y se preparan para el futuro

Kokoro World enfoca su cartera de inversión en la evolución de la economía mundial y el futuro de la humanidad. Se sustenta en tres pilares esenciales: Humanidad, Planeta y Tecnología.

 

Estas tres tendencias constituyen una cartera de inversión diversificada a nivel geográfico y sectorial. Seleccionamos compañías que están en línea con los valores de seguridad, sostenibilidad, innovación, y solidaridad.

 

Estamos allí donde el futuro se está gestando, cuidando la prosperidad de nuestros clientes a largo plazo.

Humanidad

Según el último Informe de Naciones Unidas, la población mundial aumentará en 1.000 millones en 2030. China e India siguen siendo los países más poblados, y Nigeria superará a Estados Unidos antes del 2050.

MÁS INFORMACIÓN

Planeta

Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a las formas avanzadas de energía, y los 30 países más desarrollados del planeta consumen más del 60%.

MÁS INFORMACIÓN

Tecnología

El mercado de la tecnología portátil alcanzará más de $150 mil millones en 2026, de los cuales, el 16% de las ventas serán relojes inteligentes. Todo ello conduce a un mayor gasto de seguridad en la nube, que crecerá a $ 3,5 mil millones para 2021.

MÁS INFORMACIÓN
Translate »