Según el último informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a las formas avanzadas de energía y los 30 países más desarrollados del planeta, que representan un 15% de la población total, consumen más del 60% de las formas modernas de energía.
Se calcula que aproximadamente el 80% de la energía se produce en base a combustibles fósiles, de la cual un 36% procede del petróleo y sólo un 2% de energías renovables.
China es el emisor más grande del mundo y sigue dependiendo en gran medida del carbón, pero en la actualidad también constituye la fuerza más grande en el desarrollo mundial de energía limpia.
Según el informe del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA), China invirtió en 2017 un total de 44 millones de dólares en proyectos internacionales de energía limpia. En su promesa como parte del Acuerdo de París, China dijo que para el año 2030 generaría el 20% de su energía a partir de fuentes bajas en carbono, impulsando la tendencia global a generar energías limpias.
Kokoro World Trends esta comprometido con el cambio climático y lo considera una tendencia de inversión imprescindible y necesaria para cumplir con los objetivos de inversión sostenible.
El último Informe Global del Agua de CDP (Carbon Disclosure Project) muestra un aumento del 193% en las empresas que lideran el camino hacia la administración del agua, como por ejemplo: Diageo, Colgate, Palmolive y Nestlé.
Según el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad global de generación de energía renovable ascendió a 2.179 gigavatios (GW) en 2017.
Se espera que el mercado de materiales inteligentes alcance los $72.63 mil millones en 2022. Los fabricantes de automóviles chinos fueron responsables del 43% de la producción mundial en 2017.