La Asociación Americana de Consumo de Tecnología (CTA) influye en las políticas públicas, lleva a cabo investigaciones de mercado y organiza eventos internacionales como CES, en el cual se presentó una proyección de ventas para 2018 de $351 billones en la industria de la tecnología sólo para Estados Unidos.
La mejora de las economías impulsará la expansión del mercado tecnológico mundial, y los gobiernos serán más agresivos en sus planes de gasto tecnológico.
“La continua evolución del negocio digital explota nuevos modelos digitales para alinear más estrechamente el mundo físico y digital para empleados, socios y clientes”, dice David Cearley, vicepresidente Gartner, empresa que denomina al entrelazamiento de personas, dispositivos, contenido y servicios: la malla digital inteligente.
Para el año 2021, Gartner estima que las ventas de relojes inteligentes sumarán casi 81 millones de unidades, lo que representa el 16% de las ventas totales de dispositivos portátiles.
El mercado de la tecnología portátil también alcanzará un crecimiento acelerado con un aumento anual del 23%, llegando a más de $ 150 mil millones para el año 2026.
En categorías como las aplicaciones comerciales, donde los ingresos por suscripción en la nube ahora exceden los ingresos por licencias, el crecimiento se acercará al 10% en 2018.
Así mismo, a medida que aparecen nuevos riesgos de seguridad, el gasto de seguridad en la nube crecerá a $ 3,5 mil millones para 2021.
Estas cifras evidencian que el sector de la tecnología es una tendencia de inversión clave, cuya rentabilidad es un hecho en el presente y una garantía en el futuro.
Según la Federación Internacional de Robótica (IFR), en 2020 más de 1.7 millones de nuevos robots industriales serán instalados en fábricas de todo el mundo. China, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos y Alemania son los mercados que más invierten.
Según el Foro Económico Mundial, la brecha de la ciberseguridad supone uno de los cinco mayores riesgos que afronta el mundo. Cybersecurity Ventures estima que la inversión global en ciberseguridad alcanzará un 1 trillión de dólares antes del 2021.
Según un informe de PwC, la Inteligencia Artificial impulsará el PIB mundial un 14% en 2030, lo que se traduce en un incremento adicional de 15,7 billones de dólares. Sanidad y Automoción serán los sectores que más apliquen la IA.